¿Todavía no tenéis plan para este puente? Si lo que buscas es tranquilidad, te recomendamos que visites el municipio de Arévalo, también conocido como la ciudad de los cinco linajes. Se encuentra al norte de la provincia de Ávila, en la comarca de la Moraña. El casco antiguo de la localidad está declarado Conjunto Histórico Artístico, ya que en él se conservan importantes monumentos de arquitectura mudéjar abulense (también denominado románico de ladrillo). ¡Es un pueblo lleno de historia!
No te pierdas los siguientes monumentos, son parada obligatoria en una escapada a Arévalo:
- Castillo de Arévalo: edificado en el siglo XV, es una obra mudéjar que se utiliza como centro de reuniones y actividades culturales.
- Iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos: situada en la plaza del Arrabal es una obra románica-mudéjar de gran belleza, que data de la primera mitad del siglo XIII.
- Iglesia de San Juan Bautista: es un edificio imprescindible en vuestra visita a Arévalo. De estilo románico-mudéjar, ha sido reformado entre el siglo XV y XVIII.
- Iglesia de Santa María: sita en la Plaza de la Villa, es una obra románica-mudéjar restaurada en 1970.
- Iglesia de El Salvador: tiene diversos estilos arquitectónicos, renacimiento, barroco, románico-mudéjar, debido a las transformaciones que ha tenido desde el siglo XII.
- Ermita de La Lugareja: está considerada como el mejor ejemplo del arte mudéjar de toda la comarca. Se encuentra a 2 km de Arévalo.
Después de visitar los atractivos turísticos de esta maravillosa villa… ¡es el momento de reponer fuerzas y probar su cochinillo asado!